Estudiantes
Diseño contra riesgos >
Diseño de edificios >
Proyecto >
Diseño de elementos compuestos >
Conexiones >
Diseños de elementos simples >
Fundamentos >
Introducción al análisis, diseño y tecnología de las estructuras de acero >
-
_Clase Nº 1 - Diseño de una Estructura Primaria
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 2 - Sistemas Estructurales
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 3 - Relación Estructura y Cerramiento
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 4 - Tecnología de la Construcción en Acero
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 5 - Análisis de Estructuras
Con Audio |
Sin Audio
Historia de las estructuras de hierro y acero >
Análisis de distintos tipos de estructuras >
-
_Clase Nº 7 - Estructuras de una planta. Introducción
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 8 - Tipos de estructuras de una planta. Casos
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 9 - Estructuras de altura media
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 10 - Estructuras de altura
Con Audio |
Sin Audio
-
_Clase Nº 11 - Estructuras Tensadas
Con Audio |
Sin Audio
Rehabilitación de edificios >
Cuaderno de ejercicios >
-
_Cuaderno de Ejercicios
Cuaderno de Ejercicios
-
_Conexiones en Edificios
Ejercicio |
Explicación
-
_Pernos de Excentricidad Paralela
Ejercicios con Pernos de Excentricidad Paralela |
Ejercicios con Pernos con excentricidad en el Plano |
Explicación
-
_Pernos a Cortante
Ejercicio |
Explicación
-
_Conexiones Soldadas
Ejercicio |
Explicación
-
_Vigas Compuestas
Ejercicio |
Explicación
-
_Flexión y Axial
Ejercicio |
Explicación
-
_Flexión
Ejercicio |
Explicación Flexión |
Explicación Vigas Armadas
El tema del Concurso para el 2021 se inscribe dentro de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de la Organización de las Naciones Unidas. El plan de acción global de la ONU para cambiar el mundo está compuesto por 17 objetivos y 169 metas, dentro de las cuales fue elegido uno de esos objetivos como el tema para el Concurso Alacero de Diseño en Acero.
En esta edición se desarrollará a partir del Objetivo 3: “Salud y bien estar”. Tomando este objetivo, el equipo deberá desarrollar una propuesta que aporte al mismo, investigando y analizando las problemáticas de una ciudad o comunidad, pensando en problemáticas de salud y bienestar individuales como colectivos, tanto físicos como psicológicos.
El ODS 3 propone un aporte en especial para la salud y bienestar de la vida de las personas a nivel global, de manera justa, equitativa, con metas de reducción de la tasa mundial de mortalidad, dar fin a distintas epidemias, incremento en la cobertura sanitaria y mejora de la calidad de vida, tanto física cuanto psicológica. Definiendo una problemática y a partir de esta generar una acción de arquitectura encaminada a superar dicha problemática. De esta manera, el proyecto a desarrollar sería de libre elección dentro de la ciudad o comunidad elegida, siempre y cuando se remita al objetivo buscado por el ODS 3.
Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible de la región. Estamos seguros, una vez más, que el uso del acero como material arquitectónico tiene un importante rol para apoyar los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Más informaciones a respecto del tema a desarrollar están disponibles en las Bases del concurso, que pueden ser vistas aquí.

