Enviado por editor el
Por Arnaldo Gutiérrez
INTRODUCCIÓN
En el Cuaderno 29 se entregó como Parte 1 la teoría y como anexo, los documentos complementarios a manera de una bibliografía de primera mano o notas ampliadas necesarias para asentar los conocimientos teóricos.
En el presente Cuaderno se completa la información con los anexos ayudas para el proyecto de fundaciones y ejemplos. (Ver abajo)
Además de los ejemplos numéricos, se ha hecho una selección de estudios de suelos de casos reales, para mostrar el uso por parte de especialistas en mecánica de suelos y fundaciones, de los conceptos, fórmulas y procedimientos presentados en la Parte 1.
1. AYUDAS PARA EL PROYECTO
Esta carpeta agrupa tanto los documentos que apoyan, teórica y prácticamente, los ejemplos como la práctica de un proyecto.
- Capacidad de agotamiento a tracción de fundaciones superficiales
Se describe la metodología y se deducen las fórmulas propuestas por Meyerhof y Adams para estimar la capacidad de agotamiento a tracción del suelo de una fundación superficial. - Criterios para el cálculo de asentamientos
Se explica e ilustra numéricamente como estimar los asentamientos en una fundación directa. - Elementos de un modelo informe
De los informes de suelos revisados, este fue escogido por ser uno de los más completos y amigables para un ingeniero civil no experto en Mecánica de los suelos. - Estimación preliminar de propiedades del suelo
Muchas veces hay que concurrir a una licitación sin tener el estudio de suelos, sino una información muy preliminar por parte de cliente. Se ha recogido información que permita dar una solución tentativa a las fundaciones para poder cotizar el proyecto. - Estructuras fundadas sobre suelos expansivos
Los suelos expansivos constituyen un verdadero reto a los expertos en suelos y fundaciones. Este artículo es un primer acercamiento al tema. - Factores de carga de las fórmulas de Terzaghi
En los ejemplos se utilizan fórmulas con los factores de cargas propuestos por Terzaghi y revisados posteriormente. Tanto para los ejemplos como para futuros cálculos, se entregan las tablas con los mencionados factores.
2. EJEMPLOS
Se entregan ejemplos que muestran la aplicación de los conceptos, las metodologías y las disposiciones normativas mencionadas en el Cuaderno 29. Estos ejemplos reflejan la práctica de un Ingeniero Geotecnista o de Mecánica de Suelos. La práctica de los ingenieros estructurales se tratará en los próximos Cuadernos.
- Ejemplo de cálculo de la resistencia admisible del suelo
A partir de la información del estudio de suelo se calcula qadm - Ejemplo de verificación al arrancamiento
Aplicación numérica de la metodología de Meyerhof y Adams dada en Ayudas para el proyecto - Ejemplo influencia del nivel freático en qadm
La presencia del nivel freático afecta la cota de fundación y las dimensiones de la zapata. Como orientación al ingeniero civil se discuten distintas situaciones. - Ejemplo de diseño de fundación superficial sobre un talud
No siempre las fundaciones se plantean en terrenos horizontales. Aplicación del método de Meyerhof. - Ejemplo de solape de bulbos de presión
Cálculo de las presiones resultantes cuando los bulbos de presiones se superponen - Ejemplo Terzaghi vs Vesic
Se comparan las dos procedimientos en un caso real. - Ejemplo metodología de Burland y Burbridge
Caso real donde se aplica una metodología poco trajinada - Ejemplo de análisis del potencial de licuación
Caso real de una fundación en condiciones de suelos desfavorables. - Ejemplo de pilotes
Caso real donde se recomienda el uso de pilotes - Ejemplo de pilotes solicitados por cargas laterales
Caso real de pilotes en condiciones de suelo desfavorables - Ejemplo de losa de fundación
Caso real donde se recomienda el uso de una losa de fundaciones - Ejemplo de módulo de balasto
Para el cálculo de las losas de fundaciones se requiere del módulo de balasto. Se muestra como lo entrega un estudio de suelos. - Ejemplo de material de relleno
Aplicación de los estudios de suelo para seleccionar el material de relleno de una fundación
Comentarios
Edwin Vizuete escribió el Enlace permanente
Cuaderno
Añadir nuevo comentario